Álamos, Sonora, se prepara para rendir un homenaje a una de sus hijas más ilustres: María Félix, conocida mundialmente como “La Doña”. El cronista Juan Carlos Holguín inició una campaña de recaudación de fondos para levantar una escultura de cuerpo completo frente a la casa donde nació la legendaria actriz, con el propósito de mantener vivo su legado en la memoria colectiva.
María Félix es considerada una de las figuras más emblemáticas de la Época de Oro del cine mexicano y un ícono de la cultura nacional. Su imagen, marcada por la elegancia, la fuerza y el carácter, traspasó fronteras y la convirtió en símbolo de empoderamiento femenino. Para los habitantes de Álamos, colocar una escultura frente a su casa natal representa no solo un acto de reconocimiento, sino también una manera de atraer a visitantes nacionales e internacionales interesados en conocer más sobre su vida.
El cronista Holguín explicó que la iniciativa busca unir a la comunidad en torno a un proyecto cultural y turístico que refuerce la identidad local. “María Félix es un patrimonio de México y del mundo; queremos que las nuevas generaciones la recuerden y se inspiren en su historia”, señaló.
La recaudación de fondos se está llevando a cabo mediante diversas actividades culturales y aportaciones voluntarias, con el objetivo de concluir la obra en los próximos meses. De concretarse, la escultura se sumará al patrimonio cultural de Álamos, una ciudad conocida por su arquitectura colonial y declarada Pueblo Mágico, que cada año recibe a miles de turistas.
Con este homenaje, los alameños buscan perpetuar la memoria de “La Doña” y reafirmar el orgullo de haber visto nacer en su tierra a una de las mujeres más influyentes en la historia del cine mexicano.