La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una convocatoria nacional para que la ciudadanía participe en las consultas públicas relacionadas con la nueva reforma electoral. El anuncio, realizado este jueves, busca abrir un espacio de diálogo en el que todas y todos los mexicanos puedan expresar sus opiniones y propuestas en torno a los cambios que se plantean para fortalecer el sistema democrático del país.
De acuerdo con la mandataria, el proceso se llevará a cabo en dos modalidades. Por un lado, a través del sitio oficial http://reformaelectoral.gob.mx, donde las y los interesados podrán enviar sus comentarios y observaciones. Por otro, mediante audiencias presenciales programadas entre septiembre y noviembre, que se desarrollarán en diferentes entidades del país con el fin de garantizar una amplia cobertura territorial.
“La democracia se consolida cuando se escuchan todas las voces”, destacó Sheinbaum al subrayar que este ejercicio no es exclusivo de los actores políticos o especialistas, sino que está abierto a la sociedad en general. La reforma electoral, explicó, busca asegurar reglas claras, instituciones sólidas y procesos más transparentes que refuercen la confianza ciudadana en los resultados de las elecciones.
Analistas consideran que esta consulta pública representa un ejercicio inédito en la historia reciente del país, al permitir que las reformas en materia electoral se construyan con la participación directa del pueblo. Además, señalan que el resultado de este proceso marcará la ruta de las discusiones legislativas que tendrán lugar en el Congreso en los próximos meses.
La invitación de la presidenta refuerza el compromiso de su gobierno con la participación ciudadana y la apertura democrática. Con ello, México se encamina a un proceso de discusión que podría sentar las bases de un nuevo capítulo en su vida política y electoral.