El Consulado General de Estados Unidos en Tijuana confirmó un cambio significativo que impactará a los viajeros mexicanos que cruzan la frontera con frecuencia. A partir de este año, el permiso I-94, indispensable para quienes ingresan a territorio estadounidense más allá de la franja fronteriza, tendrá un costo de 30 dólares, muy por encima de los 6 dólares que se cobraban anteriormente.
El documento I-94 es requerido para todas aquellas personas que deseen permanecer más de 30 días en Estados Unidos o viajar más allá de los límites de la frontera inmediata. Hasta ahora, su costo había permanecido estable durante varios años, por lo que este incremento ha generado sorpresa y preocupación entre los usuarios.
De acuerdo con información oficial, la medida busca actualizar las tarifas conforme a los costos de operación y administración que implican el proceso migratorio. Sin embargo, organizaciones de apoyo a migrantes advierten que el aumento podría convertirse en un obstáculo económico para miles de familias que dependen del cruce constante, ya sea por motivos laborales, de estudio o familiares.
El Consulado señaló que el pago podrá seguir realizándose en línea a través del sistema oficial de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), así como en los puntos de cruce habilitados. También reiteró que la vigencia del permiso no ha cambiado y se mantiene de acuerdo con el tiempo autorizado por el oficial migratorio en el puerto de entrada.
Este ajuste en el costo del I-94 podría tener un impacto directo en la dinámica fronteriza, especialmente en ciudades como Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez, donde miles de personas dependen de este documento para su movilidad diaria.