El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, volvió a encender el debate internacional tras sus recientes declaraciones sobre el poderío militar de su país. Durante un mitin político, el mandatario reveló que, ante lo que calificó como “una amenaza” por parte de Rusia, ordenó el despliegue de un submarino nuclear, al que describió como “el arma más letal jamás fabricada”.
“Recientemente, Rusia nos amenazó un poco, y envié un submarino, un submarino nuclear. El arma más letal jamás fabricada. En primer lugar, es imposible detectarlo. Estamos 25 años por delante de Rusia y China en los submarinos”, afirmó Trump, generando reacciones tanto en el ámbito militar como en el político.
El mandatario, conocido por su estilo directo y polémico, insistió en que Estados Unidos mantiene una amplia superioridad tecnológica frente a las principales potencias nucleares. Sus declaraciones se producen en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, particularmente en Europa del Este y en el mar de China Meridional, donde la competencia entre potencias ha escalado en los últimos años.
Expertos en seguridad internacional señalaron que, aunque los submarinos nucleares estadounidenses son considerados de los más avanzados del mundo, las afirmaciones de Trump deben analizarse con cautela. “Es un hecho que Estados Unidos tiene ventajas estratégicas en este campo, pero decir que la diferencia es de 25 años puede ser una exageración con fines políticos”, comentaron analistas.
La referencia de Trump a la supuesta “amenaza rusa” tampoco ha pasado desapercibida, pues llega en un momento de gran sensibilidad diplomática. Mientras tanto, el Kremlin no ha emitido una respuesta oficial a estas declaraciones.
Con este nuevo pronunciamiento, Trump vuelve a colocar en el centro del debate su visión de un Estados Unidos fuerte, respaldado por un poder militar que, asegura, sigue siendo insuperable.