Guadalajara, Jal.– Desde que asumió la titularidad de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (COPRISJAL) en diciembre de 2024, el doctor José Antonio Muñoz Serrano ha consolidado una gestión enfocada en la modernización, la prevención y la transparencia, con el propósito de garantizar la seguridad sanitaria de la población.
Uno de los primeros pasos bajo su dirección fue la incorporación de cámaras corporales para los verificadores que realizan inspecciones en establecimientos. Esta medida, inédita en el estado, busca fortalecer la rendición de cuentas y blindar el proceso de supervisión, brindando certeza tanto a comerciantes como a la ciudadanía.
La colaboración interinstitucional también ha sido un sello de su administración. En coordinación con la CANACO Guadalajara, COPRISJAL firmó un convenio para estandarizar procesos de revisión y reforzar la identificación oficial de los verificadores, evitando prácticas irregulares y mejorando la confianza en el sector comercial.
En el ámbito de la difusión y la educación pública, Muñoz Serrano ha promovido campañas de prevención dirigidas a la población. Entre ellas, destacan los llamados a un consumo responsable de alimentos como mariscos, además de orientación sobre síntomas y atención temprana en casos de intoxicación. Con este enfoque, COPRISJAL no solo vigila, también informa y protege.
Con casi un año de trabajo, la gestión de José Antonio Muñoz Serrano se perfila como un referente en materia de seguridad sanitaria en Jalisco. Su visión de una institución cercana y moderna reafirma el compromiso de cuidar la salud pública con responsabilidad, innovación y resultados.