El Gobierno de México anunció el inicio de la construcción del tren Querétaro-Irapuato, una obra considerada estratégica para avanzar hacia un modelo de movilidad sustentable y al servicio del pueblo.
La nueva infraestructura ferroviaria busca conectar a comunidades del Bajío, mejorar el transporte regional y detonar el desarrollo económico en uno de los corredores más dinámicos del país. Autoridades federales señalaron que el tren será un motor de transformación para la zona, ya que permitirá trasladar a miles de pasajeros de manera rápida, segura y con menor impacto ambiental que el transporte convencional.
De acuerdo con los primeros detalles, el proyecto contempla estaciones modernas y accesibles que conectarán con nodos urbanos, industriales y de servicios. Asimismo, se espera que la obra tenga un efecto positivo en la reducción del tráfico carretero y de emisiones contaminantes, al ofrecer una alternativa de transporte eficiente y amigable con el medio ambiente.
La construcción del tren Querétaro-Irapuato también representa un impulso a la economía local, pues se prevé la generación de miles de empleos directos e indirectos durante las distintas etapas del proyecto. Además, beneficiará a pequeñas y medianas empresas de la región, tanto en la fase de obra como en la operación futura.
El Gobierno federal destacó que este nuevo sistema ferroviario no solo será una herramienta de movilidad, sino un factor de cohesión social y desarrollo regional. “Este tren conectará comunidades, impulsará el desarrollo y transformará la movilidad en el Bajío”, señalaron autoridades.
Con este proyecto, México refuerza su compromiso de construir infraestructura sustentable y de calidad, pensada en el beneficio directo de la ciudadanía y en el futuro del país.