Con la presencia de cientos de niñas y niños, fue inaugurada una nueva edición del Festival Papirolas, una de las tradiciones culturales más queridas en Jalisco. El evento, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre en el Centro Cultural Universitario, cumple 30 años de historia, consolidándose como un espacio donde la imaginación, la creatividad y el aprendizaje se convierten en protagonistas.
Papirolas ofrece a la niñez la oportunidad de participar en talleres, actividades interactivas y dinámicas que estimulan el conocimiento, el desarrollo de habilidades y la curiosidad. Durante la inauguración, autoridades destacaron que este festival es un pilar cultural que, al igual que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) o el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), forma parte del patrimonio cultural del estado.
“Es una alegría ver a las y los pequeños divertirse mientras aprenden y desarrollan sus sentidos. Papirolas ha marcado a generaciones que hoy regresan con sus hijos e hijas, lo cual refleja el impacto positivo que ha tenido en la sociedad jalisciense”, se señaló durante el evento.
Uno de los momentos más emotivos de esta edición fue el reconocimiento a Memo Plastilina, quien fue galardonado como Personaje Papirolas 2025, por su contribución a la cultura y a la educación de la niñez a través del arte y la creatividad.
El festival también invita a reflexionar sobre el papel de la cultura como motor de transformación social, al formar generaciones más críticas, curiosas y participativas. Las autoridades aseguraron que se continuará apoyando a Papirolas para que crezca y tenga un mayor impacto en los próximos años.
Con actividades diseñadas para despertar la imaginación, Papirolas 2025 reafirma su lugar como un espacio esencial para la niñez de Jalisco y como un orgullo cultural del estado.