El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, inició oficialmente el ciclo escolar 2025‑2026 con una estrategia centrada en transformar el sistema educativo a través de una inversión sin precedentes de 8,634.5 millones de pesos, la más alta en la historia del estado.
Esta inversión se traduce en respuestas concretas y fortalecimiento de la infraestructura educativa: se entregaron uniformes gratuitos y calzado a más de 440,000 estudiantes de nivel básico, con una inversión de 316 millones solo para este ciclo, y sumando ya más de 1,384 millones desde el inicio de la administración.
Además, el programa Becas Sonora de Oportunidades se ha consolidado como el más amplio en su tipo: de septiembre de 2021 a mayo de 2025 se entregaron 465,306 becas con una inversión de más de 2,666 millones de pesos, beneficiando a estudiantes de todos los niveles educativos.
Para garantizar herramientas de aprendizaje, el gobierno estatal destinó 81 millones de pesos en tabletas electrónicas y 30 millones en útiles escolares, priorizando escuelas en zonas vulnerables y comunidades migrantes. Asimismo, se distribuyeron más de tres millones de libros de texto gratuitos que ya están en manos de las y los alumnos desde el inicio del curso.
En el ámbito alimenticio, se incorporaron desayunos escolares como parte del paquete educativo: durante este ciclo se entregarán más de 30 millones de raciones alimentarias en casi 2,810 escuelas públicas, beneficiando a alrededor de 180,000 estudiantes, además de implementar la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” en más de 212,000 alumnos de primaria.
Estas acciones reflejan el compromiso gubernamental con la educación como herramienta igualadora de oportunidades. El Gobernador Durazo afirmó que estas acciones aseguran condiciones óptimas para que niñas, niños y jóvenes de la entidad inicien con bienestar su formación académica.