El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó la importancia que tienen las presas para la vida y el desarrollo económico del estado, al señalar que representan parte fundamental de la historia y la fuerza de las actividades productivas en la región.
De acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas del estado se encuentran actualmente al 23.5% de su capacidad, cifra que refleja la situación hídrica de la entidad y que resulta clave para planear el manejo de recursos en los próximos meses.
Rocha Moya subrayó que cada presa en Sinaloa no solo cumple una función técnica, sino que constituye una pieza estratégica para garantizar el abasto de agua a la población, así como para sostener actividades agrícolas, pecuarias e industriales que dependen directamente de este recurso. Asimismo, reconoció el reto que implica enfrentar la temporada con niveles bajos de almacenamiento, e hizo un llamado a la ciudadanía y a los sectores productivos a sumar esfuerzos en el uso responsable del agua.
El mandatario reiteró que su gobierno trabaja de la mano con las autoridades federales para dar seguimiento al comportamiento de las lluvias y reforzar estrategias de aprovechamiento hídrico, con el fin de proteger al pueblo sinaloense y asegurar el futuro de las actividades que dependen de este vital recurso.