El Gobierno de Sonora anunció la incorporación de ocho nuevas Clínicas Móviles de Medicina Preventiva, que se suman a las ocho ya existentes, alcanzando un total de 16 unidades destinadas a recorrer el estado y llevar servicios médicos gratuitos a comunidades de difícil acceso.
Con esta estrategia, se busca acercar la salud a quienes más lo necesitan, garantizando que ninguna familia sonorense quede sin atención médica básica. Estas clínicas cuentan con equipo especializado y personal capacitado para ofrecer consultas generales, chequeos preventivos, control de enfermedades crónicas y orientación en temas de nutrición, vacunación y cuidados de la salud.
La ampliación del programa responde a la necesidad de atender a comunidades alejadas de los centros urbanos, donde los traslados hacia hospitales o clínicas suelen representar un reto económico y logístico. Con las nuevas unidades móviles, miles de habitantes tendrán la oportunidad de acceder a revisiones y tratamientos sin costo, lo que contribuirá a detectar a tiempo padecimientos y mejorar la calidad de vida de la población.
Autoridades estatales destacaron que estas acciones forman parte del compromiso de fortalecer el sistema de salud y priorizar la medicina preventiva como una herramienta clave para reducir la incidencia de enfermedades. “La salud debe estar cerca de todas y todos, especialmente de quienes viven en lugares más apartados. Con estas clínicas, estamos cumpliendo con el derecho a la atención médica digna y gratuita”, señalaron.
Con la puesta en marcha de estas 16 clínicas móviles, Sonora avanza hacia un modelo de salud más inclusivo y equitativo, donde la prevención y la cercanía con las comunidades son la base para construir un futuro con mayor bienestar.